julio 2018
Alejandro Tejerina habla sobre las novedades en las mamografías para el diagnóstico precoz del cáncer de mama
De izda. a dcha.; Dr. Alejandro Tejerina,Centro de Patología de la Mama-Fundación Tejerina (Madrid), Dr. Alfonso Vega, Hospital de Valdecilla (Santander), Dr. Álvaro Ruibal, Complejo Hospitalario Universitario (Santiago de Compostela)
El Dr. Alejandro Tejerina, Director de la Unidad de Radiodiagnóstico del Centro de Patología de la Mama- Fundación Tejerina, ha comentado, en el marco de el encuentro «Cáncer de Mama», que la Fundación de Estudios Mastológicos (FEMA), en colaboración con la Fundación Tejerina, viene desarrollando todos los años junto a la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en los cursos de verano de la UIMP en el Palacio de la Magdalena en Santander, que la técnica más eficaz para la detección temprana de esta enfermedad es la mamografía 3D.
Esta técnica, facilita el trabajo clínico de búsqueda de calcificaciones y permite la selección del corte en el que se localiza exactamente la lesión. Una vez que se ha localizado por tomosíntesis una zona lesionada, es necesario tomar una muestra de este tejido para su posterior análisis. El doctor Tejerina ha centrado su charla en explicar dos innovaciones en esta fase: la biopsia esterotáxica y un dispositivo que ofrece la imagen en tiempo real durante dicha intervención.Los sistemas de esterotaxia calculan las coordenadas en el espacio y ubican la zona exacta en la que encontramos microcalcificaciones, distorsiones y nódulos
La rigurosidad de este dispositivo, permite apreciar lesiones que no son reconocibles utilizando otras técnicas de biopsia. Además de la recogida de muestras, este sistema permite implantar un marcador que indique dónde se ubica la zona lesionada, para posteriores intervenciones o para facilitar el seguimiento de la evolución del tejido. Este método también incluye una radiografía en tiempo real de la muestra, de manera que se puede decidir si se manipula o no.
Fuente y foto UIMP
Noticias y actividades
octubre 2025
La inteligencia artificial se consolida como aliada de los radiólogos para detectar el cáncer de mama en sus etapas más tempranas
octubre 2025
Médicos y juristas debaten en la Fundación Tejerina los límites de la objeción de conciencia en la sanidad española
octubre 2025
Vithas Madrid Aravaca y Fundación Tejerina, pioneros en España en una técnica de aumento mamario mínimamente invasiva y con una rápida recuperación
Solicita más información
Si deseas, puedes solicitar una cita o más información sobre nuestros servicios a través de: