Cruz Sánchez, directora de Formación de la Fundación Ángela Navarro y responsable del Taller de Maquillaje, ofreció una valiosa lección sobre los fundamentos de un maquillaje bien aplicado, adaptado a distintas ocasiones: desde el entorno laboral o una cita informal durante el día hasta eventos de gala o fiestas nocturnas.
El punto de partida esencial es conocer la forma y proporciones del óvalo facial, lo que permite resaltar los rasgos más favorecedores y atenuar aquellos que se prefiera disimular.
En este proceso, las cejas, los ojos y los labios conforman el llamado “Triángulo de la Belleza”, ya que determinan en gran medida la expresión del rostro y la manera en que los demás nos perciben. Unas cejas bien definidas, por ejemplo, pueden corregir ópticamente el óvalo facial y aportar intensidad y carácter a la mirada.
Antes de aplicar cualquier producto, es imprescindible cuidar la piel, ya que actúa como el lienzo sobre el que se trabaja el maquillaje. Para lograr un resultado óptimo, Cruz destacó cuatro aspectos fundamentales:
- Conocer el tipo de piel.
- Mantener una rutina de limpieza y cuidado.
- Utilizar pinceles de calidad, que pueden durar toda la vida.
- Contar con cosméticos básicos de buena formulación.
La elección del tono de base es clave y debe ajustarse al subtono de la piel, ya sea cálido o frío. Durante el día, se recomienda un maquillaje fluido de acabado natural, mientras que para la noche pueden emplearse texturas más compactas para mayor cobertura.
En cuanto a las sombras de ojos, los tonos fríos como azules, violetas y fucsias son ideales para la noche, mientras que los cálidos y tierras resultan más naturales y apropiados para el día. La boca, considerada el punto más sensual del rostro, debe mantenerse hidratada con barras de labios nutritivas. Para lograr un efecto de labios más voluminosos, se sugiere trazar una línea arqueada sin picos en el contorno superior. Además, el colorete SIEMPRE debe estar en armonía con el tono del labial.
Tras esta completa sesión teórica, llegó la parte práctica. En cada mesa, las maquilladoras seleccionaron dos modelos para realizar un maquillaje de valoración y otro más sofisticado, aplicando todos los consejos y técnicas aprendidos.
Noticias y actividades
octubre 2025
La inteligencia artificial se consolida como aliada de los radiólogos para detectar el cáncer de mama en sus etapas más tempranas
octubre 2025
Médicos y juristas debaten en la Fundación Tejerina los límites de la objeción de conciencia en la sanidad española
octubre 2025
Vithas Madrid Aravaca y Fundación Tejerina, pioneros en España en una técnica de aumento mamario mínimamente invasiva y con una rápida recuperación
Solicita más información
Si deseas, puedes solicitar una cita o más información sobre nuestros servicios a través de:

