julio 2017
Armando Tejerina asegura en la UIMP que las CCAA apuestan por las mamografías con tomosíntesis
Foto:Juan Manuel Serrano
De Izda. a dcha.; Jose A. Díaz-Faes, Presidente de la Fundación de Estudios Mastológicos (FEMA), Armando Tejerina, Director Científico del Centro de Patología de la Mama, Director del Encuentro y Manuel Sánchez del Río, Patrono de FEMA
El Director Científico del Centro de Patología de la Mama, Armando Tejerina, ha comentado, durante la rueda de prensa celebrada en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Santander, en el marco de los cursos de verano y con motivo del encuentro; “Cáncer de Mama: Una enfermedad curable”, que “las comunidades autónomas están adquiriendo los equipos de mamografía con tomosíntesis”. Este método detecta más de un veinte por ciento de cáncer de mama respecto a la mamografía digital sola.
Por otro lado, Armando Tejerina destaca la importancia de las campañas de prevención de esta enfermedad, las cuales facilitan que “muchas mujeres se curen”, así como el desarrollo de los estudios genéticos, gracias a los cuales entre “un 20% y 25% de las pacientes no van a necesitar quimioterapia”.
José Díaz-Faes, presidente de la Fundación de Estudios Mastológicos, resalta que retrasar la maternidad por encima de los 30 años aumenta las probabilidades de padecer un cáncer de mama. Así mismo, ha indicado que mientras que en Filipinas una de cada cincuenta y siete mujeres padece este tipo de cáncer, en España es una de cada nueve con 26000 casos diagnosticados cada año, aunque la supervivencia es de aproximadamente el 90%. “Hoy sabemos que es fundamental el diagnóstico temprano de una enfermedad, que detectada a tiempo y tratada correctamente se convierte en una enfermedad curable”, ha señalado el Dr. Díaz-Faes en rueda de prensa.
Mientras, Manuel Sánchez del Río, patrono de la Fundación de Estudios Mastológicos, ha hablado sobre los dieciséis años de colaboración entre la fundación y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, con la que ofertan un máster conjunto de especialización en mastología. Respecto al encuentro precisa el esfuerzo que realizan por incorporar cada año “nuevos participantes así como nuevos temas de actualidad que sea de utilidad para las asistentes al curso”.
Noticias y actividades
octubre 2025
La inteligencia artificial se consolida como aliada de los radiólogos para detectar el cáncer de mama en sus etapas más tempranas
octubre 2025
Médicos y juristas debaten en la Fundación Tejerina los límites de la objeción de conciencia en la sanidad española
octubre 2025
Vithas Madrid Aravaca y Fundación Tejerina, pioneros en España en una técnica de aumento mamario mínimamente invasiva y con una rápida recuperación
Solicita más información
Si deseas, puedes solicitar una cita o más información sobre nuestros servicios a través de: