El cáncer de mama es un tumor maligno que se desarrolla en el tejido de la glándula mamaria. Puede producirse en uno o ambos pechos y se origina cuando las células empiezan a crecer de forma descontrolada.
¿Cómo se origina?
En los tejidos normales, el crecimiento de nuevas células y la muerte de células viejas se mantienen en equilibrio, es decir, que nacen y mueren el mismo número de células al día. En el caso del cáncer, este equilibrio se altera.
Esto puede ocurrir como resultado de un crecimiento celular descontrolado o debido a la pérdida de habilidad que tienen las células normales viejas o dañadas de autodestruirse.
Este tipo de tumor es más frecuente en mujeres, pero en algunas ocasiones también puede aparecer en los hombres
La mama
La glándula mamaria está formada por lóbulos y lobulillos cuya función es producir leche.
Estos se encuentran unidos entre sí por los conductos galactóforos, que conducen la leche hacia el pezón.
La mama también cuenta con un elevado número de vasos sanguíneos y vasos linfáticos que concurren en los ganglios linfáticos. Los más próximos a la mama se localizan en la axila o en ambos lados del esternón.
¿Cómo puede extenderse un tumor mamario?
Los cánceres son capaces de diseminarse a través de todo el cuerpo mediante dos mecanismos: invasión y metástasis. Conocemos como invasión a la penetración directa de las células cancerosas en los tejidos vecinos.
La metástasis se refiere a la habilidad de las células cancerosas para penetrar dentro de los vasos linfáticos y sanguíneos, circular a través del torrente sanguíneo y después invadir los tejidos normales en otras partes del cuerpo.
Dependiendo de si se pueden diseminar o no por invasión y metástasis, los tumores se clasifican como benignos o malignos.
Tumores benignos
Los tumores benignos son tumores que no se pueden diseminar por invasión o por metástasis; por lo tanto, ellos sólo crecen localmente.
Tumores malignos
Por el contrario, los tumores malignos son capaces de diseminarse por invasión y por metástasis. Por definición, el término «cáncer» se aplica solo a los tumores malignos.
Otros contenidos de Información médica
Autoexploración mamaria y signos de alerta
Cómo evitar la caída del cabello tras la quimioterapia
Guías de información y revistas
Información médica destinada a orientar al paciente
Recogida de informes
Cómo prepararse para la cirugía
Recomendaciones para la vuelta a casa tras la cirugía
Unidad de mama
Solicita más información
Si deseas, puedes solicitar una cita o más información sobre nuestros servicios a través de: