Solicita más información
Si deseas, puedes solicitar una cita o más información sobre nuestros servicios a través de:
Si deseas, puedes solicitar una cita o más información sobre nuestros servicios a través de:
Si deseas, puedes solicitar una cita o más información sobre nuestros servicios a través de:
Si deseas, puedes solicitar una cita o más información sobre nuestros servicios a través de:
Si deseas, puedes solicitar una cita o más información sobre nuestros servicios a través de:
Si deseas, puedes solicitar una cita o más información sobre nuestros servicios a través de:
Si deseas, puedes solicitar una cita o más información sobre nuestros servicios a través de:
Si deseas, puedes solicitar una cita o más información sobre nuestros servicios a través de:
Si deseas, puedes solicitar una cita o más información sobre nuestros servicios a través de:
Con motivo de la celebración del Día Mundial contra el cáncer de mama el 19 de octubre
Madrid, 17 de octubre de 2019.- En la tarde de ayer, el salón de actos de la Real Academia de Medicina de España acogió la cuarta sesión clínica organizada por la RANME y la Fundación Tejerina, para conmemorar el Día Mundial contra el cáncer de mama que se celebrará el sábado 19 de octubre. El acto fue presidido por el profesor Eduardo Díaz-Rubio, vicepresidente de la Real Academia, y por el doctor Armando Tejerina, fundador del Centro de Patología de la Mama y presidente de la Fundación Tejerina.
A continuación, el doctor César Rodríguez, responsable de la Unidad de Mama del Hospital Clínico de Salamanca, ofreció la conferencia “Utilidad de las plataformas genómicas en el cáncer de mama”, en la que resaltó que “las nuevas tecnologías de análisis multigénico han permitido en los últimos años conocer mejor la biología del cáncer de mama y establecer subtipos moleculares con importancia especialmente pronóstica. Por otro lado se han podido crear plataformas de análisis de diversos genes que aportan, además de valor pronóstico, información predictiva de la eficacia del tratamiento adyuvante”.
Si deseas, puedes solicitar una cita o más información sobre nuestros servicios a través de:
Organizada por la Real Academia Nacional de Medicina de España y la Fundación Tejerina
El próximo 16 de octubre, a partir de las 18:00 horas, se celebrará la Sesión Científica conmemorativa con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama en la sede de la Real Academia Nacional de Medicina de España (Calle, Arrieta, 12, Madrid).
La sesión, que alcanza la cuarta edición tras el convenio de colaboración firmado entre la Academia Nacional de Medicina y la Fundación Tejerina, estará centrada este año en la medicina de precisión.
Además del presidente de la Real Academia de Medicina de España, el profesor, Joaquín Poch, y el presidente de la Fundación Tejerina, el doctor Armando Tejerina, intervendrán en la sesión, el vicepresidente de la Academia, el profesor Eduardo Díaz-Rubio; el doctor Antonio Tejerina, responsable de cirugía del Centro de Patología de la Mama – Fundación Tejerina; el doctor César Rodríguez, del Hospital Clínico Universitario de Salamanca, y el doctor Alberto Ocaña, del Hospital Clínico San Carlos de Madrid.
Programa_Dia Mundial contra Cancer de Mama
Si deseas, puedes solicitar una cita o más información sobre nuestros servicios a través de: