
Publicaciones
Patología de la Mama. Casos Benignos

En el momento actual estamos asistiendo al desarrollo continuo de técnicas de exploración cada vez más sofisticadas en medicina.
Equipamientos más complejos, que aumentan la carga asistencial de una forma muy evidente, y que requieren una superespecialización en algunos campos.
Se busca el diagnóstico certero que permita llegar a determinar lesiones premalignas, para adelantarnos en el tiempo a la aparición de neoplasias malignas, y poder hacer una prevención primaria del más alto nivel.
En esta obra, clasificamos inicialmente los procesos benignos, según una nomenclatura actual, en tres grupos: mal desarrollo citotisular mamario, lesión-necrosis-reacción inflamatoria-reparación citotisular y cambio citotisular mamario, establenciendo los diferentes entes nosológicos y patológicos de la patología benigna.
En una segunda parte, se desarrollan cada una de las patológias puestas en evidencia en nuestro Centro de Patología de la Mama-Fundación Tejerina, desglosadas con anterioridad y estudiadas tanto clínica como radiológica, ecográfica y citológicamente, así como con resonancia magnética y otras técnicas (doppler, termografía, etc.), confirmándose, en su mayoría, con estudio histológico, bien con radiología intervencionista, biopsia con cirugía robótica mínimamente invasiva, o biopsia con cirugía a cielo abierto.
Queremos dar una visión general predominantemente práctica y de utilidad educativa en el protocolo diagnóstico de las lesiones benignas de la mama.
En un futuro próximo, otra obra dedicada a los procesos malignos completará los aspectos diagnósticos de la fisiopatología de la glándula mamaria.
Seguimos pensando en la necesidad de la acción multidisciplinaria en el diangóstico y tratamiento de las afecciones de la mama para poder ver estos problemas desde varios puntos de vista y llegar a un diagnóstico de presunción adecuado.
Si se aplican los protocolos adecuados, se llegará a poder determinar lesiones con una alta tasa de fiabilidad y ésta es, sin duda, uno de los fundamentos de esta obra.
Queremos agradecer a todo nuestro grupo de trabajo que hace posible, día a día, el poder ofrecer los mejores diagnósticos y tratamientos a la paciente que ocupa el centro de nuestras preocupaciones y desvelos cotidianos.
Dr. Armando Tejerina
Noticias y actividades

julio 2025
El Centro de Patología de la Mama – Fundación Tejerina de Madrid ofrece su beca “fellowship” en diagnóstico por imagen

marzo 2025
La reconstrucción mamaria estética mejora la calidad de vida y reduce el impacto emocional en pacientes con cáncer de mama

marzo 2025
Jornada – Tu salud en tus manos: nutrición y hábitos que marcan la diferencia
Solicita más información
Si deseas, puedes solicitar una cita o más información sobre nuestros servicios a través de: