La Terapia Miofascial es una rama de la fisioterapia dirigida al tratamiento manual de los desórdenes más comunes que afectan al aparato locomotor como consecuencia de intervenciones quirúrgicas, diferentes tipos de traumatismos (fracturas, esguinces, torceduras, golpes, etc., que producen dolor y cicatrices internas o externas limitando el movimiento), como también a raíz de los cambios relacionados con el proceso reumático, artrítico o artrósico que afecta al funcionamiento de la columna vertebral, las rodillas, los hombros y otras articulaciones del cuerpo.
En el proceso del tratamiento, el fisioterapeuta utiliza suaves estiramientos, presiones sostenidas y un posicionamiento especial para lograr cambios mecánicos del cuerpo y así aliviar el dolor y recuperar la función corporal alterada.