
«Se ha demostrado que la detección del cáncer de mama en mujeres que tienen un alto riesgo de cáncer de mama es más sensible con resonancia magnética.»
Se ha demostrado que la detección del cáncer de mama en mujeres que tienen un alto riesgo de cáncer de mama es más sensible con resonancia magnética. Sin embargo, la mamografía puede identificar algunos cánceres que no se detectan con la resonancia magnética. Por eso, se recomienda hacer el seguimiento en estas mujeres con mamografía y resonancia magnética.
En el caso del cáncer de ovario se recomienda realizar un examen clínico, ecografía transvaginal y la determinación del marcador tumoral CA-125 en sangre.
Desafortunadamente no existe ningún método lo suficientemente eficaz para detectar el cáncer de ovario en estadios iniciales contrariamente a lo que conseguimos con las pruebas que utilizamos en la detección temprana del cáncer de mama. Por ello, la cirugía de reducción de riesgo en la prevención del cáncer de ovario está más que justificada a partir de cierta edad.
