• English
  • Área Pacientes
  • 914 474 621
  • info@cpm-tejerina.com
  • Contactar
Centro Patología de la Mama
  • Sobre Nosotros
      • Quiénes Somos
      • Qué nos mueve
      • Cuadro Médico
      • Prensa y medios de comunicación
      • Noticias
      • Últimas Noticias
          • soup-4381589_1920Consejos nutricionales durante la ola de frio
          • Consulta psicológicaConsejos para evitar la inseguridad en pacientes oncológicas debido al temporal
          • Entrada CPMEl Centro de Patología de la Mama y la Unidad de Mama Vithas – Fundación Tejerina se encuentran operativos para recibir pacientes
    • Cerrar
  • Atención al Paciente
    • Información de Interés
      • Cómo Llegar
      • Contacto
      • Atención al paciente
      • Área Pacientes
      • Recogida de informes
    • Información médica
        • Unidad de Mama
        • Guías de Información Médica para el paciente
        • ¿Qué es el cáncer de mama?
        • Diagnóstico temprano del cáncer de mama
        • La autoexploración mamaria
        • Principales signos de alarma
        • Programas de Prevención del Cáncer
        • Cómo prepararse para la cirugía
        • Recomendaciones para la vuelta a casa tras la cirugía
        • Ejercicios de recuperación tras la cirugía oncológica
        • Programa de recuperación acelerada
        • Como evitar la caída del pelo tras la quimioterapia
        • Fertilidad y cáncer de mama
        • Prevención del Linfedema
        • Prevención de la Osteoporosis
        • El papel de la anatomía patológica
    • Cerrar
  • Diagnóstico en el centro
    • Diagnóstico por Imagen
      • Mamografía digital
      • Tomosíntesis
      • Mamografía con contraste
      • Ecografía 4D – Doppler – Elastografía
      • Resonancia Magnética
      • Tomografía Computerizada
      • Radiología General
    • Radiología Intervencionista
      • La Biopsia de Mama
      • PAAF (Punción Aspiración Aguja Fina)
      • BAG (Biopsia con aguja gruesa guiada por ecografía)
      • BAV (Biopsia asistida por vacío)
      • Biopsia asistida por RM (Resonancia Magnética)
      • Exéresis de lesiones mediante BAV
      • CRMI (Cirugía Robótica Mínimamente Invasiva)
      • Biopsia quirúrgica
    • Diagnóstico por imagen molecular
      • PET-TC
      • Linfogammagrafía – ganglio centinela
    • FAQ de Radiología
    • Cerrar
  • El Cáncer de Mama
    • Prevención del Cáncer de Mama
      • Unidad de Consejo Genético y Cáncer de Mama Familiar
      • Programa de Seguimiento en Pacientes de Alto Riesgo
      • Cirugía de Reducción de Riesgo de Cáncer
    • Tratamiento del Cáncer de Mama
      • Cirugía Oncológica de Mama
        • Tratamiento Conservador de la Mama
        • Cirugía Oncoplástica
        • Ganglio centinela
        • Tipos de Mastectomía
      • Cirugía Reconstructiva de Mama
        • Reconstrucción con prótesis
        • Reconstrucción autóloga
        • Reconstrucción híbrida (Grasa y Prótesis)
        • Reconstrucción secundaria
        • Reconstrucción de la areola y pezón
      • Unidad de Recuperación de la Mujer
        • Estética Oncológica
        • Dermatología
        • Psicooncología
        • La enfermera de mama
        • Programa de recuperación acelerada – Fisioterapia
        • Dietética y nutrición
        • Medicina Integrativa
      • Oncología Médica
        • Quimioterapia
        • Hormonoterapia
        • Tratamientos Biológicos
        • Radioterapia
        • Preguntas frecuentes de Oncología
    • Cerrar
  • Cirugía Plástica, Estética, Antiaging
    • Cirugía Plástica
      • La Consulta
      • Estudio Preoperatorio
      • Simulación de aumento de pecho
      • Programa de recuperación acelerada
    • Medicina estética
        • Botox
        • Acido hialurónico
        • Rejuvenecimiento facial
        • Modelación de labios
        • Relleno de ojeras
        • Hilos tensores
        • Rinomodelación Facial
        • Hidratación facial
        • Peeling facial
    • Unidad de antienvejecimiento
      • Programa de antienvejecimiento
      • Tratamientos de antienvejecimiento
      • Preguntas frecuentes de antienvejecimiento
    • Tratamientos Cirugía Plástica
        • Cirugía de mama
            • Aumento de mamas
            • Lipofilling de mamas
            • Elevación de mamas
            • Reducción de mamas
            • Recambio de implantes
            • Reducción de mama en el Varón
            • Mamas tuberosas
            • Asimetría mamaria
            • Pezones invertidos
            • Disminución del tamaño de areolas y pezón
        • Cirugía facial
          • Párpados – Blefaroplastia
          • Nariz – Rinoplastia
          • Rejuvenecimiento facial
          • Orejas – Otoplastia
        • Cirugía de contorno corporal e íntima
          • Abdominoplastia
          • Lipoescultura corporal
          • Secuelas de pérdida de peso
          • Cambio radical tras maternidad – MOMMY MAKEOVER
          • Cirugía íntima femenina
    • Cerrar
  • Fundación Tejerina
      • La Fundación
          • Presentación
          • Misión y valores
          • Patronato
          • Registro de actividades
          • Contacto
          • Punto de encuentro
          • Inscripción Actividades
      • Aula de estudios avanzados
          • Cursos, Seminarios y Máster
          • Taller de habilidades
          • Investigación
          • Publicaciones
          • Cátedras
          • Premios Fundación Tejerina
      • Obra Social
        • Cultura y Sociedad
        • Acción Humanitaria
    • Cerrar
    • Cerrar

Guías de Información

Atención al Paciente
Acceso Rápido
Información Médica

  • Unidad de Mama
  • Guías de Información Médica para el paciente
  • ¿Qué es el cáncer de mama?
  • Diagnóstico temprano del cáncer de mama
  • La autoexploración mamaria
  • Principales signos de alarma
  • Prevención del Cáncer de Mama
  • Cómo prepararse para la cirugía
  • Recomendaciones para la vuelta a casa tras la cirugía
  • Como evitar la caída del pelo tras la quimioterapia
  • Ejercicios de recuperación tras la cirugía oncológica
  • Fertilidad y cáncer de mama
  • Prevención del Linfedema
  • Prevención de la Osteoporosis
  • El papel de la anatomía patológica

Disponemos de guías de información destinadas a orientar al paciente, así como a solucionar preguntas y dudas frecuentes. 

¿Dónde Estamos? Consulta como llegar al Centro Como Llegar

Centro de Patología de la Mama

  • Presentación
  • Qué nos mueve
  • Cuadro Médico
  • Fundación Tejerina
  • Diagnóstico en el centro

Aula de Estudios avanzados

  • Cursos, seminarios y máster
  • Taller de habilidades
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Cátedras
  • Premios Fundación Tejerina

Enlaces Rápidos

  • ¿Qué es el cáncer de mama?
  • Diagnóstico temprano
  • Guías de Información Médica
  • Preparación para la cirugía
  • Cómo Llegar

Última Noticia

  • IX edición del Máster Internacional de especialización en Mastología – Senología 19 enero, 2021
ISO CPM-Tejerina

© Centro Patología de la Mama | Calle José Abascal, 40,28003 Madrid
Política Legal |  Cookies | Desarrollo web por Frucomedia

    • Sobre Nosotros
        • Quiénes Somos
        • Qué nos mueve
        • Cuadro Médico
        • Prensa y medios de comunicación
        • Noticias
        • Últimas Noticias
            • soup-4381589_1920Consejos nutricionales durante la ola de frio
            • Consulta psicológicaConsejos para evitar la inseguridad en pacientes oncológicas debido al temporal
            • Entrada CPMEl Centro de Patología de la Mama y la Unidad de Mama Vithas – Fundación Tejerina se encuentran operativos para recibir pacientes
      • Cerrar
    • Atención al Paciente
      • Información de Interés
        • Cómo Llegar
        • Contacto
        • Atención al paciente
        • Área Pacientes
        • Recogida de informes
      • Información médica
          • Unidad de Mama
          • Guías de Información Médica para el paciente
          • ¿Qué es el cáncer de mama?
          • Diagnóstico temprano del cáncer de mama
          • La autoexploración mamaria
          • Principales signos de alarma
          • Programas de Prevención del Cáncer
          • Cómo prepararse para la cirugía
          • Recomendaciones para la vuelta a casa tras la cirugía
          • Ejercicios de recuperación tras la cirugía oncológica
          • Programa de recuperación acelerada
          • Como evitar la caída del pelo tras la quimioterapia
          • Fertilidad y cáncer de mama
          • Prevención del Linfedema
          • Prevención de la Osteoporosis
          • El papel de la anatomía patológica
      • Cerrar
    • Diagnóstico en el centro
      • Diagnóstico por Imagen
        • Mamografía digital
        • Tomosíntesis
        • Mamografía con contraste
        • Ecografía 4D – Doppler – Elastografía
        • Resonancia Magnética
        • Tomografía Computerizada
        • Radiología General
      • Radiología Intervencionista
        • La Biopsia de Mama
        • PAAF (Punción Aspiración Aguja Fina)
        • BAG (Biopsia con aguja gruesa guiada por ecografía)
        • BAV (Biopsia asistida por vacío)
        • Biopsia asistida por RM (Resonancia Magnética)
        • Exéresis de lesiones mediante BAV
        • CRMI (Cirugía Robótica Mínimamente Invasiva)
        • Biopsia quirúrgica
      • Diagnóstico por imagen molecular
        • PET-TC
        • Linfogammagrafía – ganglio centinela
      • FAQ de Radiología
      • Cerrar
    • El Cáncer de Mama
      • Prevención del Cáncer de Mama
        • Unidad de Consejo Genético y Cáncer de Mama Familiar
        • Programa de Seguimiento en Pacientes de Alto Riesgo
        • Cirugía de Reducción de Riesgo de Cáncer
      • Tratamiento del Cáncer de Mama
        • Cirugía Oncológica de Mama
          • Tratamiento Conservador de la Mama
          • Cirugía Oncoplástica
          • Ganglio centinela
          • Tipos de Mastectomía
        • Cirugía Reconstructiva de Mama
          • Reconstrucción con prótesis
          • Reconstrucción autóloga
          • Reconstrucción híbrida (Grasa y Prótesis)
          • Reconstrucción secundaria
          • Reconstrucción de la areola y pezón
        • Unidad de Recuperación de la Mujer
          • Estética Oncológica
          • Dermatología
          • Psicooncología
          • La enfermera de mama
          • Programa de recuperación acelerada – Fisioterapia
          • Dietética y nutrición
          • Medicina Integrativa
        • Oncología Médica
          • Quimioterapia
          • Hormonoterapia
          • Tratamientos Biológicos
          • Radioterapia
          • Preguntas frecuentes de Oncología
      • Cerrar
    • Cirugía Plástica, Estética, Antiaging
      • Cirugía Plástica
        • La Consulta
        • Estudio Preoperatorio
        • Simulación de aumento de pecho
        • Programa de recuperación acelerada
      • Medicina estética
          • Botox
          • Acido hialurónico
          • Rejuvenecimiento facial
          • Modelación de labios
          • Relleno de ojeras
          • Hilos tensores
          • Rinomodelación Facial
          • Hidratación facial
          • Peeling facial
      • Unidad de antienvejecimiento
        • Programa de antienvejecimiento
        • Tratamientos de antienvejecimiento
        • Preguntas frecuentes de antienvejecimiento
      • Tratamientos Cirugía Plástica
          • Cirugía de mama
              • Aumento de mamas
              • Lipofilling de mamas
              • Elevación de mamas
              • Reducción de mamas
              • Recambio de implantes
              • Reducción de mama en el Varón
              • Mamas tuberosas
              • Asimetría mamaria
              • Pezones invertidos
              • Disminución del tamaño de areolas y pezón
          • Cirugía facial
            • Párpados – Blefaroplastia
            • Nariz – Rinoplastia
            • Rejuvenecimiento facial
            • Orejas – Otoplastia
          • Cirugía de contorno corporal e íntima
            • Abdominoplastia
            • Lipoescultura corporal
            • Secuelas de pérdida de peso
            • Cambio radical tras maternidad – MOMMY MAKEOVER
            • Cirugía íntima femenina
      • Cerrar
    • Fundación Tejerina
        • La Fundación
            • Presentación
            • Misión y valores
            • Patronato
            • Registro de actividades
            • Contacto
            • Punto de encuentro
            • Inscripción Actividades
        • Aula de estudios avanzados
            • Cursos, Seminarios y Máster
            • Taller de habilidades
            • Investigación
            • Publicaciones
            • Cátedras
            • Premios Fundación Tejerina
        • Obra Social
          • Cultura y Sociedad
          • Acción Humanitaria
      • Cerrar
      • Cerrar
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarRechazarMás info